Tips para una evaluación más inclusiva



Hola a tod@s!

Se acercan las evaluaciones y no podemos reducir la evaluación del alumnado a las tradicionales pruebas escritas o exámenes.


Según las Instrucciones de 8 de marzo de 2017, existen unas orientaciones para una evaluación más inclusiva;


1. Uso de métodos alternativos a las pruebas escritas:


- observacion diaria del trabajo del alumnado: 

  • portafolios, 
  • registros anecdóticos, 
  • diarios de clase,
  • listas de control, 
  • escalas de estimación...
- evaluación a través de actividades interactivas.Aquí encontraréis un artículo referido a ello).

                En el caso de optar
                por pruebas escritas,
                sería conveniente que se realicen
                adaptaciones de formato y tiempo.


2. Adaptaciones en las pruebas escritas:

- de formato
  • preguntas secuenciadas, para alumnado con problemas de atención y/o concentración 
  • enunciados gráficos, para alumnado con problemas de comprensión 
  • prueba oral o usando el ordenador, sobre todo para alumnado con disgrafía, disortografía o dislexia.
  • lectura de preguntas por el profesorado, en el caso de alumnado con dislexia
  • supervisión durante el examen, en especial para alumnado con problemas de atención
- de tiempo:
  •  dándole más tiempo para realizar las actividades, hasta que las pueda terminar.
Es necesario que como profesionales de atención a la diversidad orientemos al resto del equipo docente sobre otras alternativas a la tradicional evaluación basada en exámenes, entre otras cosas porque no suelen evaluar aprendizajes significativos, sino memorísticos y tienden a la clasificación de l@s alumn@s basada en una escala del 1 al 10.

Seguro que podríais aportar alguna idea más sobre evaluación inclusiva, espero vuestros comentarios.

Comentarios

  1. Esto sería lo ideal...aunque por experiencia digo que lo siguen muy muy pocos docentes (podría contarlos con los dedos de una mano y me sobrarían 3 dedos)...Muchas gracias por compartirlo.

    ResponderEliminar
  2. Si, por desgracia, los exámenes siguen siendo los protagonistas de la evaluación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario