La niña invisible, Premio "El Barco de Vapor" 2018. Enhorabuena a Puño (David Peña),su autor y a su ilustradora Marta Altés.
Comenzamos con el booktrailer de La niña invisible para que os hagáis una idea previa😀¿Qué os ha parecido? ¿Genial verdad? A mí me ha encantado.
Vamos ahora a presentar los datos técnicos del libro que considero relevantes:
- Edad lectora recomendada: de 8 a 10 años
- Formato: cartoné, el tamaño es mayor que los demás libros de la colección por lo que hace más fácil su lectura
- Número de páginas: 112
- Precio: 12.50€
- Temas que trata: familia, Prehistoria, Igualdad género y oportunidades, animales, arte, aventuras, honestidad y lealtad
La niña invisible trata de una niña que va a cumplir "10 inviernos" (9 años) y vive junto a su familia y tribu en la Prehistoria (Edad de Piedra)
Describe perfectamente cómo era la vida cotidiana de una niña: alimentación, creencias, formas de relación, hábitos... que seguramente sorprenderán a l@s niñ@s y les ayudará comprender esta etapa de su Historia.
Nuestra protagonista, que se llama Trog, quiere hacer el Viaje que hacían sólo los niños. Este Viaje era peligroso a la vez que emocionante. Consistía en cruzar prados y montañas, subsistiendo por sí misma y traer a la tribu su primer animal, preferiblemente muy grande.
Gracias al hechicero de la tribu, consigue reunir el valor para convencer a su tribu, la Tribu de los Invisibles, para que le permitan realizar el Viaje.
Y rescato las palabras del hechicero que hace que se encienda la chispa de la motivación, del empuje para hacer algo nuevo que puede cambiar el discurrir de su historia, y de todas las mujeres de la tribu:
¿Sabes por qué los Invisibles van al páramo a cazar el mamut? ...Porque el mamut no viene a los Invisibles.
Trog logra emprender su aventura y se encuentra con muchos peligros pero también aprende mucho. Además encuentra un fiel amigo, un lobo al que llama Gris.
Y al final, tras un intento por parte de un miembro de su tribu (muy cobarde) por fastidiárselo todo, llega feliz a su tribu con mucho saber por compatir y muchas cosas que cambiar.
Trot, es un ejemplo a seguir chicas.
- el primer capítulo del libro, una idea genial para motivarl@s y animar a que lo lean
- fichas de comprensión lectora para el alumando
- propuesta didáctica para el profesorado
Comentarios
Publicar un comentario