Hola tod@s!
Me habéis pedido que os recomiende algunos libros sobre atención a la diversidad para incluir citas de autores, orientaciones metodológicas, tipología de actividades y más ideas que os ayuden a complementar vuestra formación como maestros/as y/o opositores.
1. Atención a la diversidad. Inclusión educativa.
![]() |
Imagen de www.edicionesaljibe.com |
¿Es posible atender a la diversidad si no entendemos la diversidad? ¿Inclusión escolar y desarrollo curricular pueden ser compatibles? La educación de hoy día requiere respuestas y propuestas prácticas de aplicación real en el aula. Esto es lo que encontrarás en el libro porque sí es posible crear aulas inclusivas donde cada niño o niña se sienta feliz, importante y capaz, sacando el máximo rendimiento a su conocimiento junto al resto de sus compañeros/as.
Imagen de www.edicionesaljibe.com
La evolución histórica de la Educación Especial, sus aspectos organizativos y curriculares, el marco legal en la que se inserta y los paradigmas de investigación; la intervención psicoeducativa de niños con necesidades educativas específicas como consecuencia de deficiencias. Su estructura es ágil, y práctica. Ofrece materiales seleccionados muy valiosos para el trabajo de los alumnos de Educación Especial, de orientación para los profesores de la materia tanto en los contenidos teóricos y la preparación de sus clases prácticas.
2. Dificultades de aprendizaje.
![]() |
Imagen de www.edicionesaljibe.com |
Esta obra permite sumergirnos en el apasionante mundo de las inteligencias múltiples de Howard Gardner y, en concreto, en la evaluación y el desarrollo de la inteligencia lógico- matemática.
Tomando como base este marco teórico, las autoras diseñan y proponen un amplio abanico de actividades significativas y funcionales para trabajar las capacidades clave presentes en los razonamientos numérico, espacial y lógico.
Sus propuestas están creadas fundamentalmente para niños de 3 a 8 años, si bien todas ellas podrían ser fuente de inspiración a la hora de diseñar experiencias destinadas a otras edades.
![]() |
Imagen de www.editorialcepe.es |
Modelo teórico, evaluación e intervención en la lectura y en las dislexias.
Este primer volumen se centra en las habilidades que facilitan el aprendizaje de la lectura y escritura. Las dificultades específicas que encontraremos en la enseñanza de la lectura: dislexias. El análisis y propuestas de instrumentos de evaluación de la lectura y propuestas para la intervención ante las dificultades junto a casos prácticos.
![]() |
Imagen de www.editorialcepe.es |
Modelo teórico, evaluación e intervención en la escritura y en las disgrafías.
Este segundo volumen se centra en las habilidades que facilitan el aprendizaje de la escritura. Las dificultades específicas que encontraremos en la enseñanza de la escritura: disgrafías. El análisis y propuestas de instrumentos de evaluación de la escritura y propuestas para la intervención ante las dificultades junto a casos prácticos.
3. Deficiencia auditiva.
![]() |
www.narceaediciones.es |
La pérdida auditiva constituye una dificultad específica que altera el proceso comunicativo de aquellas personas con esta privación total o parcial, en su input sensorial, a través del órgano de la audición. Las consecuencias de ello suelen ser las dificultades en la expresión oral, en las relaciones interpersonales y en la reducción de su accesibilidad a la información del entorno. De estas dificultades se derivan unas necesidades educativas específicas que deben ser abordadas eficazmente desde la escuela.
Este libro constituye un instrumento de gran utilidad, para educadores, profesionales y padres de niños y niñas con déficit auditivo que quieran profundizar en el conocimiento de cómo la discapacidad auditiva condiciona su desarrollo y aprendizaje, así como las formas más adecuadas de intervención en el ámbito escolar. Desde la perspectiva inclusiva, se hace necesaria la colaboración entre el profesorado del centro escolar, las familias y los propios estudiantes para lograr una interacción y una participación positiva y plena del alumno sordo en la vida del centro educativo.
La obra es un sencillo manual de consulta donde obtener información útil y ejemplos prácticos de actuaciones concretas con estos alumnos. Propone además, un nuevo y contrastado método de enseñanza-aprendizaje, que ha demostrado buenos resultados.
![]() |
Imagen de www.edicionesaljibe.com Compra pinchando aquí |
En este libro se analizan las diversas modalidades de CAA haciendo hincapié en los potenciales usuarios desde una perspectiva teórica. Se revisan aspectos relacionados con la aceptación y la generalización del uso de los sistemas de CAA entre los usuarios y su entorno.
![]() |
Imagen de www.editorialcepe.es |
La comunicación bimodal es el sistema que combina el lenguaje oralcon la utilización de signos gestuales.
Programa destinado a padres y educadores que estén en contacto con niños con discapacidad auditiva.
![]() |
www.edicionesaljibe.com |
La presente publicación aporta, desde un enfoque teórico-práctico, un recorrido por diversos aspectos relacionados con las personas de baja visión y ciegos y con la intervención educativa que abarque habilidades favorecedoras en los ámbitos académico y de la vida diaria.
5. Discapacidad motriz.
![]() |
Imagen de www.grao.com |
Se abordan temas como la evaluación, la organización del centro escolar, la adaptación del currículo, el ajuste de las estrategias de enseñanza, el papel de las tecnologías de apoyo y la colaboración entre los múltiples profesionales implicados, los familiares y los propios alumnos, sus hermanos y sus compañeros de edad, con y sin discapacidad. Todo ello se acompaña además con ejemplos de casos reales que reflejan la extensa experiencia de los autores en este campo.
6. Deficiencia mental.
![]() |
Imagen de www.editorialcepe.es |
- áreas perceptivas (percepción visual, auditiva, táctil, espacial general, espacial gráfica, temporal).
- áreas motrices (de movimientos y coordinación generales, hábitos de independencia personal, esquema corporal, coordinación manual, coordinación grafomanual).
- áreas verbales (comprensión verbal, razonamiento verbal, lectura, ortofonía, fluidez verbal, escritura).
- áreas cognoscitivas (memoria visual, memoria verbal y numérica repetitiva, memoria verbal y numérica significativa, de conceptos básicos numéricos, de cálculo, de razonamiento abstracto).
- áreas afectivas (emocional-afectiva y social).
![]() |
www.edicionesaljibe.com |
![]() |
www.grao.com compra el libro aquí |
Libro pensado para ayudar al profesorado, orientadores, pedagogos, psicólogos y otros profesionales de la educación desde una perspectiva eminentemente práctica en la compleja tarea de educar a aquellos alumnos a los que solemos describir con frases como: "no está motivado", "no pone atención en lo que hace", "tiene una mala actitud" y un largo etcétera de expresiones semejantes. Se parte de que hay otra forma positiva de educar y favorecer a este alumnado con dificultades para autorregular su conducta, y que esta nace de comprenderlos, identificar sus fortalezas, preparar con cuidado la propuesta educativa y trabajar proactivamente en equipo.
![]() |
www.narceaediciones.es |
Esta Guía básica sobre los Trastornos del Espectro Autista constituye un punto de partida muy útil para cualquier persona que se encuentre por primera vez con alguien con TEA.
El libro contempla toda la información esencial necesaria que sirve de base para entender este trastorno y ofrece estrategias prácticas eficaces para ayudar a los niños, jóvenes o adultos que están viviendo con TEA. Sostiene que hay que dejar de lado el pensamiento convencional y considerar las cosas desde una perspectiva diferente: desde la forma de ver y situarse ante el mundo de las personas con TEA.
Un libro, breve, claro, sencillo y conciso. Su lectura hará que los padres, cuidadores, educadores, docentes, profesores y otros profesionales del ámbito de la educación formal y no formal se sientan confiados, informados y capaces de afrontar y acompañar esta realidad.
- INFLEXIBILIDAD EN LOS NIÑOS CON TEA
- MANUAL DE CONDUCTA EN ADOLESCENTES CON TEA
- FAMILIAS DE NIÑOS CON TEA
![]() |
Imagen de www.editorialcepe.es |
En este libro, sus autores, investigadores y profesionales pioneros en el campo psicológico y educativo de los TDAS, han seguido las recomendaciones de los expertos obteniendo excelentes resultados profesionales con el grupo denominado INATENTOS (TDA).
Esta es la primera publicación en castellano que recoge las propuestas de especialistas tales como Barkley, Taylor, Pfiffner y otros, y que permitirá conocer las características definitorias de los menores “Inatentos”, los métodos más fiables para su diagnóstico y las medidas psicoeducativas necesarias para ayudarlos en su desarrollo escolar, familiar, social y personal.
ACTUALIZADO:
![]() |
Imagen de www.editorialcepe.es |
La atención educativa a los niños y niñas con necesidades educativas asociadas a altas capacidades intelectuales es objeto de estudios y actuaciones por parte de investigadores, la Administración Educativa y por los propios profesores y padres.
Se complementa con los 4 cuadernos de trabajo para los alumnos SICO(de venta por separado).
Espero que os haya sido útil esta selección, si conocéis otros títulos que deberían formar parte de esta selección dejad vuestro comentario y los incluiré.
Comentarios
Publicar un comentario