Los Facilitadores de la Conducta son todas aquellas ayudas, incluidas las de Comunicación y Habilidades Sociales, que nos sirvan como recursos fundamentales para reducir las conductas desafiantes y dotar de bienestar a las personas que tienen problemas con la regulación emocional.
Os dejo un modelo de contrato que he elaborado en el curso organizado por el INTEF sobre Prácticas educativas inclusivas para el alumando TEA
Los contratos son una forma de abordaje proactivo cuya metodología está basada en la progresión de la conducta positiva, dentro de la filosofía del Apoyo Conductual Positivo.
El objetivo de la dinámica de contratos es crear nuevos hábitos de comportamiento, focalizando nuestra actitud en el refuerzo de comportamientos positivos. En la primera fase nos limitaremos a que el alumno con TEA disfrute realizando contratos para posteriormente ir graduando la dificultad.
Para su elaboración he utilizado imágenes del Portal ARASAAC
Para su elaboración he utilizado imágenes del Portal ARASAAC
En este ejemplo nuestro objetivo es que una alumna realice diariamente sus deberes en casa de manera autónoma (supervisión padre/madre).
Descarga el modelo de contrato en PDF
Comentarios
Publicar un comentario