Hola a tod@s!
Os dejo un registro de conducta que he elaborado en el curso organizado por el INTEF sobre Prácticas educativas inclusivas para el alumando TEA.
Para profundizar en el análisis de las causas de una conducta disruptiva de tu alumno/a, es adecuado realizar una recogida de información acerca del desarrollo de la conducta, debiendo detenernos en el siguiente recorrido de la conducta elegida y anotándolo en un registro:
- El historial de la conducta, recogiendo información sobre cuándo se ha presentado la conducta por primera vez, qué circunstancias había y con qué latencia se está produciendo.
- Antecedentes, cómo se encuentra la persona que realiza la conducta: horas de sueño, malestares físicos, circunstancias personales y ambientales, en qué entornos y con qué personas aparece.
- Topografía, la forma física que adquiere la conducta.
- Función, la idea con la que se realiza dicha conducta, como comunicación, evitación, etc.
- Consecuencia, anotando los resultados que tiene para la persona la realización de su conducta. Mediante esta recogida de datos, puedes establecer hipótesis sobre las causas de la conducta.
Aquí podéis descargar un ejemplo:
Gracias
ResponderEliminarUn placer
EliminarPues es muy chulo, para cualquier alumno, no solo para los tea. Gracias!
ResponderEliminar