Hola a todos!
Hoy os propongo unas actividades para practicar la suma.
Para ello es necesario que el niño haya adquirido el conteo, al menos hasta la suma o total.
Por ejemplo: si sumamos 2 + 2, el niño o niña ha de saber contar hasta 4, ya que vamos a presentarle esa cantidad.
Si un niño sabe contar hasta 10, podemos programar sumas que como máximo den ese resultado.
Nuestras actividades van a ser manipulativas y van a requerir que los niños escriban el resultado y si presentan dificultades aún para realizarlo, os recomiendo que utilices cartulinas con números o tapones reciclados que también son muy útiles.
Encontraréis dos láminas: una con flores y otros con insectos, empleareis la que más le motiven.
En la parte superior hay una tarjeta para recortar y plastificar si podéis, eso dotará a nuestro material de más resistencia permitiéndonos usarlo muchas veces al mismo tiempo que también se podrá escribir el resultado en la tarjeta con un rotulador de pizarra blanca.
Bajo esta tarjeta hay nueve cuadros con diferentes cantidad de insectos o flores, desde 1 hasta el 9.
Estas tarjetas se recortarán y si podemos se plastificarán.
Procedimiento para realizar la actividad:
1. Colocar dos tarjetas cualquiera en los sumandos
2. Contar los elementos de cada una de las tarjetas: primero una y después otra.
3. Contar los elementos de ambas (sumar en juntar) obteniendo un resultado y verbalizando:
"Dos más tres, igual a cinco"
4. Escribir con un rotulador de pizarra blanca el resultado o colocar el resultado (tarjeta números o tapones)
Estas tarjetas también las pueden usar para ordenarlas de mayor a menor o viceversa y asociarlas a números.
Pincha en la imagen para descargarlas.

Comentarios
Publicar un comentario