Hola a tod@s!
Ahora que estamos creando una multitud de actividades educativas para todos los alumnos, con diferentes capacidades e intereses, la accesibilidad al contenido y los aprendizajes on line han de ser una prioridad, para garantizar la participación de todos.
Con el objetivo de ofrecer recursos, herramientas y orientaciones para elaborar recursos accesibles, desde el Área de Inclusión Educativa del CNIIE (Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa) se ha publicado una recopilación muy recomendable para creador de contenido educativo.
El entorno de
comunicaciones generalmente da por supuesta la capacidad de oír y hablar.
El
entorno educativo apenas prevé soluciones para otras formas de aprendizaje.
Y lo mismo sucede en todos los ámbitos”.
(QUINN, G y DEGENER, T, (2002:
12)
Todos las herramientas con gratuítas y se pueden descargar desde Internet, así que es un buen momento para echarle un vistazo y probar aquellas que nos resulten interesantes.
Las imágenes empleadas son del portal de ARAASAC para facilitar la comunicación y accesibilidad cognitiva a todas las personas que presentan dificultades en su inclusión en cualquier ámbito, y de las capturas de pantalla de los distintos recursos recomendados.
En el documento podéis encontrar los siguientes apartados:
- Contextualización
- Introducción
- Orientaciones y herramientas para hacer más accesibles las propuestas educativas
- Diseño Universal del Aprendizaje (DUA)
Podéis descargar el documento en tres versiones:
- con imágenes
- sin imágenes
- en MP3
Pincha en el icono para descargar el documento en varios formatos
Comentarios
Publicar un comentario