Tira una historia: producción de textos orales y escritos lanzando dados

 


Hola a todos!

Hoy os traigo una actividad para contribuir al desarrollo comunicativo lingüístico del alumnado, tanto a nivel oral como escrito.

Esta actividad está relacionada con las siguientes competencias específicas establecidas en la LOMLOE, Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. según el uso que hagamos:

3. Producir textos orales y multimodales, con coherencia, claridad y registro adecuados, para expresar ideas, sentimientos y conceptos; construir conocimiento; establecer vínculos personales; y participar con autonomía y una actitud cooperativa y empática en interacciones orales variadas.

5. Producir textos escritos y multimodales, con corrección gramatical y ortográfica básicas, secuenciando correctamente los contenidos y aplicando estrategias elementales de planificación, textualización, revisión y edición, para construir conocimiento y para dar respuesta a demandas comunicativas concretas.

En concreto se trata de 4 láminas con claves para construir varias historias:

- fantástica

- de miedo

- de Navidad

- de verano



La dinámica seguramente la conoceréis; se lanza un dado en cuatro ocasiones y el resultado del mismo determinará:

1ª tirada: el personaje protagonista

2ª tirada: el lugar donde ocurre la historia; ubicación espacial

3ª tirada: el momento, la ubicación temporal

4ª tirada: el motivo o detonante de la historia narrativa

¿Cómo llevarla a cabo en el aula?

- A nivel individual cada alumno en su mesa con un dado y la lámina

- A nivel grupal, varios alumnos dispuestos crearán historias distintas determinadas por el resultado de los dados individual pero basándose en la misma lámina

- De manera cooperativa: se establecerán grupos cooperativos de 5 alumnos, por turnos lanzarán los dados y producirán una narración oral o escrita entre todos, siguiendo esta secuencia:

  • alumno 1: describe al personaje y lo introduce como protagonista de la historia
  • alumno 2: describe el lugar y sus detalles
  • alumno 3: describe el momento en el que ocurre la historia
  • alumno 4: narra el problema
  • alumno 5: sin lanzar dado, imagina un final para la historia.
Creo que es un material muy lúdico y versátil para desarrollar la expresión oral y escrita de nuestro alumnado, que puede adaptarse a los distintos niveles de desarrollo de nuestro alumnado y fomenta la imaginación y creatividad.

¿Qué os parece?

Comentarios

Publicar un comentario