Aquí tenéis cuatro problemas con temática de Halloween pensados para 1º de ESO, en los que se aplican el mínimo común múltiplo (mcm) y el máximo común divisor (mcd). Cada uno incluye una breve descripción del contexto y el tipo de razonamiento esperado.
🕸️ Problema 1: Las calabazas luminosas (MCM)
En el pueblo de Hollowville, Ana enciende sus luces de calabaza cada 6 minutos, y Marcos enciende las suyas cada 8 minutos.
Si ambos encienden sus luces a la vez a las 18:00,
¿a qué hora volverán a encenderse al mismo tiempo?
🧠 Pista: Debes calcular el mínimo común múltiplo de 6 y 8 para saber cada cuántos minutos coinciden.
🧛 Problema 2: Los caramelos del vampiro (MCD)
El vampiro Vlad reparte 36 caramelos de fresa y 48 de limón entre sus pequeños monstruos, de manera que cada bolsa tenga la misma cantidad de caramelos y todos del mismo tipo.
¿Cuál es el número máximo de bolsas que puede preparar?
¿Cuántos caramelos de cada tipo habrá en cada bolsa?
llevar 🧠 Pista: Usa el máximo común divisor (MCD) para saber cuántas bolsas iguales puede formar.
🕷️ Problema 3: Las campanadas del castillo (MCM)
En el castillo encantado, una campana grande suena cada 12 minutos y una campana pequeña suena cada 18 minutos.
Si las dos suenan juntas a medianoche,
¿cuánto tiempo pasará hasta que vuelvan a sonar al mismo tiempo?
¿A qué hora exacta volverán a coincidir?
🧠 Pista: Busca el MCM de 12 y 18.
👻 Problema 4: Los grupos de esqueletos (MCD y MCM)
En una fiesta de Halloween hay 30 esqueletos y 45 zombis.
Queremos formar grupos con el mismo número de personajes y sin mezclarlos.
- ¿Cuál es el mayor número de grupos iguales que se pueden formar?
- Si cada grupo tuviera al menos un esqueleto y un zombi, ¿cuántos personajes habría en cada grupo?
🧠 Pista:
- En la primera parte se usa el MCD para repartir equitativamente.
- En la segunda, el MCM para que los grupos tengan el mismo número de cada tipo.
- En la primera parte se usa el MCD para repartir equitativamente.
- En la segunda, el MCM para que los grupos tengan el mismo número de cada tipo.

Comentarios
Publicar un comentario